Kurmi Musical
domingo, 20 de diciembre de 2015
viernes, 11 de septiembre de 2015
“Abbey Road”: Historia de la foto inmortal de Los Beatles
Por: Carlos Arturo Matute.
Aquí en Honduras, Los Beatles continúan teniendo adeptos sumados de generación en generación. Hasta las nuevas, son fans de este célebre cuarteto inglés que no sólo subió a la fama por sus canciones sino por todo lo que lo rodeó.
Los “covers” que han hecho de sus temas muchos grupos actuales, los mantienen vivos. De esta manera le dicen un no a su olvido. Por ello y más aquí va algo que poco o nadie les ha contado…hasta ahora…
¿COMO FUE TODO?
Era un mes como el que transitamos. Calurosa mañana de un 8 de agosto pero de 1966 en una vía de Londres, Inglaterra. Un policía está intentando parar el intenso tráfico mientras un hombre pretende instalar su cámara. Para ello tendrá que subir por una escalera en medio de la calle.
Esperan. Secuencia gráfica de Los Beatles esperando para realizar aquella histórica sesión de fotos. Véase a Paúl aun con sandalias. Tal como llegó.
Al otro lado de Abbed Road (nombre del sitio) cuatro hombres esperan impaciente la sesión de fotos prevista. La gente que pasa los reconoce y se quedan perplejos viéndolos de cerca. No era para menos. ¡Son Los Beatles! exclama una señora que se atrevió a acercarse al grupo. Ringo la observa. Estaban en medio de la fama por su música y la controversia por sus pleitos.
El grupo, contando la espera en minutos, a veces se dispersa y uno de ellos, George Harrison, se aparta un tanto y se fuma un cigarrillo que no es precisamente un tabaco cualquiera. Eran las 11:35 a.m. y ya se preparan a cruzar el paso de cebra (zona peatonal) de la “Abbed Road”.
Iain MacMillan es el fotógrafo. Un amigo de Lennon que fue contratado para hacer realidad la foto del boceto que había elaborado Paúl McCartney anteriormente y que todos estaban de acuerdo. Sería la portada de su próximo LP a sacar al mercado de nombre “Abbed Road”.
Iain da la señal. El l famoso cuarteto cruza tranquilamente la calle sin imaginarse nunca que una de estas tomas se convertiría en un ícono…para siempre. Y que muchos se ocuparían de la historia de una foto inmortal. Como te lo estamos contando hoy. 46 años después…
¡SEGUID, SEGUID!
La idea era que tenían que cruzar la calle una y otra vez. Normal y de regreso. “¡Quietos, ahora seguid, seguid!” gritaba el fotógrafo Ian. Hasta asegurarse de tener la foto “buena”.
Sólo realizó 6 instantáneas. La quinta fue la que todos aprobaron al verlas reveladas (recuérdese que ni en sueños existían las cámaras digitales). Desde las 11: 35 a.m. que empezó todo, sólo transcurrieron 15 minutos.
Ian se baja de la escalera. El agente normaliza el tránsito, la gente aglomerada no se va. Los Beatles deciden después “tomar algo” en la apartamento de Paúl que quedaba a unos sólo cuantos metros del sitio.
El fotógrafo. Este hombre de nombre Iain McMillan fue quien captó la célebre fotografía del disco “Abbey Road” y se hizo famoso. Tomó muchísimas más de otros temas pero nunca se imaginó del revuelo de esta. No se precisó cuánto cobró.
Es de hacer notar que el estudio de grabación del famoso grupo quedaba enfrente de la “Abbed Road”, sitio en que en ese momento habían sido partícipes de la icónica foto. Nunca se imaginaron que tanta y tanta tinta se escribiría sobre una…”simple foto”. Eso fue para ellos en ese lapso.
Iba a ser la cubierta del último disco de los Beatles, “Abbed Road” grabado entre febrero y agosto y publicado en septiembre de ese año. La última canción se titulaba The End (el final). Y así fue.
Aunque “Let it be” salió al mercado un año después, fue grabado con anterioridad ya en medio de pleitos entre ellos por motivos comerciales y artísticos.
LO QUE DESATO
Así que no sería “una simple foto”. Fíjense bien en sus detalles. Aquí les cuento lo que ocurrió antes y después. “Todo mundo se rió cuando vieron llegar a Paúl en sandalias”, recuerda Anthony Fawcett, ayudante de Lennon. “Vivía a al lado y no iba a molestarse a buscar unos zapatos”.
Año a año. Miles de turistas se agolpan para recordar y reproducir aquellos momentos de agosto de 1969. Revividos, entre otros, por bandas “tributo a Los Beatles” cruzando la ya mítica calle, 46 años después. El paso de cebra de Abbey Road aparece en todas las guías turísticas de Londres.
En dos de las primeras instantáneas salió con ellas pero al final se eligió la que al quitárselas , caminó descalzo por la calle. Era un día caluroso y el pavimento ardía pero parece que ni se inmutó.
El escarabajo. El wolkswagen blanco (modelo “escarabajo” que es lo que significa la palabra Beetle en inglés) que se ve al fondo de la portada, la policía trató de retirarlo para limpiar la escena pero no pudo. No encontraron a su dueño a quien unos curiosos dijeron que se trataba del auto de un vecino.
El estaba de vacaciones. Tiempo después,a su regreso, al ver su auto en la portada del álbum musical, no lo podía creer. En ese tiempo al sentirse famoso se negó a venderlo ante una lluvia de compradores coleccionistas. Al final fue vendido en una subasta de Sotthebys en 1986 por sólo 2,300 libras esterlinas.
HISTORIA DE “PAUL HA MUERTO”
Se dijo que la portada representaba un cortejo fúnebre. Paúl, por ser el cadáver, llevaba el paso cambiado con respecto a los demás Beatles. Por su indumentaria, John era el cura, Ringo el empresario de servicios fúnebres y George el enterrador.
Furor. Diversidad de personajes ya también míticos de la TV como “Los Simpson”, celebran la efemérides cruzando las rayas blancas y negras de la calle. Vean al fondo… la “cucarachita”(¡)
Asimismo, Paúl va descalzo, y así entierran a sus muertos algunas sociedades. Las conjeturas crecían. “El actor que aparece en la portada no podía ser Paúl porque sostenía el cigarrillo con la mano derecha, el Paúl de verdad era zurdo”.
Por otra parte, que la matrícula del Volkswagen es “LMW 28IF” y escondía un mensaje. Las tres letras iniciales eran las siglas de Linda McCartney Widow (Linda McCartney viuda).
Que el 28IF tenía que entenderse, la edad de Paúl si (“si”- condicional-, en inglés if) hubiera estado vivo. De hecho, el Beatle sólo tenía veintisiete años cuando se editó el álbum.
Otra historia de alguien que se llamó también Paúl pero que sólo era un transeúnte. En la foto elegida para el álbum, en la acera derecha, es el hombre que mira curioso la escena. Cole, que murió en 2008, era un turista estadounidense que esperaba a su mujer dando una vuelta por la zona.
Recuerdos. En la zona turística, fans de todas las edades de Los Beatles perpetúan su visita al lugar con toda clase de recuerdos.
“Ya he visto suficientes museos por hoy. Yo me quedo por aquí para ver lo que se cuece por la calle”, le dijo. “Vi esos tipos cruzar la calle en fila como unos patos, pensé que eran una panda de chiflados, porque tenían un aspecto bastante radical. Uno no podía ir así, descalzo por Londres”, expresó después, cuando era constantemente entrevistado al identificarse como “parte” de la foto.
Se dice que compró el álbum Abbey Road pero nunca lo escuchó. El grupo se disolvió como era de esperarse por problemas internos. John Lennon fue asesinado y después murió George Harrison.
Los sobrevivientes, MacCartney y Ringo Starr, por ahí andan “vivitos y coleando”. Ofreciendo todavía conciertos por diferentes partes del mundo, disfrutando de su fama y del mito que crearon sin nunca imaginarlo…como la foto que un día se tomaron y que hoy 46 años después…sigue dando de qué hablar . Y de la que te hemos traído algo este sabadito para el relax…ante tanta noticia fea.
POR SI NO LO SABIAS…
• Beetle” se traduce como escarabajo (el insecto) o “vocho” (el carro modelo original VW). “Beatle” es un juego de palabras: “beat” significa ritmo.
La “cucarachita”. Aparece de manera involuntaria de su propietario en la foto y se hizo también inmortal. Con su matrícula LMW 28IF ( placa que le fue robada tres veces). Después fue subastada y ahora es parte de una visitada galería de un coleccionista que la compró a un bajo precio.
• El disco iba a llevar por título “Everest”, en honor a la marca de cigarrillos favorita de Goeff Emerik, ingeniero de sonido de los Beatles. La otra idea de cubrir la portada con el Himalaya desalentó a Lennon y compañía, “por complicada”.
• Iain Stewart Macmillan, el fotógrafo de la célebre foto, nació en 1938. Creció en Escocia y se graduó en 1954. Se trasladó a Londres en 1958 para estudiar fotografía. Su primer trabajo fue como fotógrafo de crucero.
• Regresó a Dundee en 1959 para fotografiar escenas callejeras. The Sunday Times y The Illustrated London News le encargaron trabajos de este tipo a principios de 1960.
• Yoko Ono le presentó a John Lennon que lo invitó a ser el fotógrafo de la portada de Abbey Road. Trabajó con los Lennon durante varios años incluso permaneciendo un tiempo en su casa de Nueva York.
• El 22 de julio 1993 fotografió a Paúl McCartney en Abbey Road en el mismo famoso paso de cebra, esta vez con sólo un viejo pastor inglés. La fotografía se utilizó en la portada de Paul is Live. Murió en el 2006 a la edad de 68 años, sabiendo de la muerte de John Lennon y George Harrison.
• “Come together”,“Here comes the Sun”, “Because”, ”Something”, “Maxwell´s Silver Hammer”, ”Oh! Darling”, ”I want you” (She´s so heavy) son entre otras, los éxitos del álbum Abbed Road”.
• Miles de turistas intentan reproducir la imagen cada año, como este. Los estudios de Abbey Road, junto al cruce, han puesto una webcam.
Fuente: La Tribuna.hn
jueves, 20 de agosto de 2015
The Beatles

Inicios
Integrantes
Genero musical
Influencia
Inico/Final profesional
|
fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960
Con una formación inicial de cinco componentes que incluía a Lennon,
McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), la banda
construyó su reputación en los clubes de Liverpool y Hamburgo sobre un
período de tres años a partir de 1960. Sutcliffe abandonó la formación en
1961, y Best fue reemplazado por Starr al año siguiente.
Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon
(guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George
Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista).
Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, la
banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, que iban desde las
baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos
clásicos, entre otros, de forma innovadora en sus canciones.
Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales
progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y
culturales de la década de 1960.
Establecidos como grupo profesional después de que Brian Epstein les
ofreciera ser su representante, y con su potencial musical mejorado por la
creatividad del productor George Martin, lograron éxito comercial en el Reino
Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me Do». A partir de
ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo de los
siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta
1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la
grabación en el estudio hasta su disolución en 1970.
Fuente: Wikipedia
|
The Beatles,"Michelle"
Michelle - The Beatles (subtitulado)
"Michelle" es una canción de amor de The Beatles, escrita por John Lennon y Paul McCartney para el álbum Rubber Soul del año 1965. La particularidad de esta canción es que en su letra contiene frases en francés.
Todo comenzó como una parodia de Paul a ciertas canciones francesas que escuchó en una fiesta. Cuando finalmente le puso letra, animado por John, decidió que debía llevar algo de verdadero francés.1
La canción fue hecha #1 por el grupo The Overlanders,2 quienes la grabaron cuando Los Beatles la rechazaron para lanzarla como single en Reino Unido y los Estados Unidos(aunque la canción original fue lanzada en algunos países europeos). Ganó un Premio Grammy como la mejor canción del año. En 1999, BMI nombró a "Michelle" como la canción número 42 dentro de las mejores hechas durante el Siglo XX.3
Fuente: Wikipedia
The Beatles: In My Life - (en mi vida)
In My Life - En mi vida
The Beatles (subtitulada al español)
"In My Life" es una canción del grupo musical británico The Beatles. Está incluida en su sexto álbum de estudio, Rubber Soul, que fue lanzado el 3 de diciembre de 1965. Fue escrita por John Lennon. Se ubica en la posición puesto 23 de la lista de la Rolling Stone«Las 500 Mejores Canciones de la Historia» y fue elegida como la mejor canción de la historia en el conteo de la revista Mojo de las «Las mejores 100 canciones de todos los tiempos». También se encuentra en el segundo lugar en lista de las mejores canciones de la CBC. El álbum fue producido para la discográfica EMI por George Martin, que también toca el teclado en el solo de «In My Life».
Fuente: Wikipedia
THE BEATLES: GET BACK subtitulada al español
GET BACK (REGRESA)
SUBTITULADA
AL ESPAÑOL
THE BEATLES
"Get Back" es una canción de la banda de rock británica The Beatles, escrita principalmente por Paul McCartney (acreditada a Lennon/McCartney).
El sencillo fue lanzado el 11 de abril de 1969 y los créditos son compartidos con Billy Preston.5 También es la última pista del álbum Let It Be lanzado en 1970, siendo este disco grabado antes que Abbey Road.
El sencillo alcanzó el nº 1 en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia,Francia, Alemania Federal y en México, siendo el único sencillo (junto con el lado B"Don't Let Me Down") donde comparten créditos con otros artistas (Preston).
Fuente; Wikipedia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)